Test Autodiagnosis

Pildora 2a

Realiza el autodiagnóstico de Acelera pyme y descubre la madurez digital de tu pyme.

Averigua el nivel de digitalización de tu empresa y cómo potenciar la transformación digital.

Todas las empresas y especialmente, las que desarrollan parte de su actividad en el entorno digital, deben evolucionar continuamente para asegurar su competitividad y supervivencia. Sobre todo en ese momento, en el que la digitalización ha llegado para quedarse.

En una situación de cambio constante en la que nuevos “players” irrumpen en el mercado y empresas tradicionales desarrollan nuevas capacidades, canales y formas de relación, es fundamental que tú, como gerente o líder de la transformación digital de tu empresa, conozcas en qué punto se encuentra tu negocio. De esta forma, podrás establecer metas realistas y alcanzables, garantizando el desarrollo de tu negocio en el medio y largo plazo.

Tener un conocimiento global de la situación actual de tu pyme en cuanto a la transformación digital puede suponer un trabajo complejo. Por este motivo, la Plataforma Acelera pyme pone a tu disposición diversas herramientas de autodiagnóstico, con las que podrás llevar a cabo un análisis de una forma rápida y sencilla, ahorrando tiempo y optimizando costes.

¿Qué son las herramientas de autodiagnóstico?

Las herramientas de autodiagnóstico son una serie de tests que te permiten no sólo conocer el nivel de madurez digital de tu pyme a nivel global, sino también identificar qué áreas debes potenciar para que tu proceso de transformación digital sea un éxito. Te ofrecen un análisis y diversas recomendaciones en función de tus resultados para que puedas llevar tu negocio al siguiente nivel de digitalización y competitividad.
En primer lugar, debes completar el registro de tu pyme en la Plataforma Acelera pyme. Una vez finalizado, tendrás acceso a las herramientas y podrás empezar tu análisis.

Conoce el nivel de madurez digital de tu pyme con las herramientas de autodiagnóstico.

A continuación, te explicamos en qué consiste cada prueba y todos los beneficios que te aportan.

Test exprés

Es lo primero que te recomendamos que hagas. El cuestionario está compuesto por 13 preguntas sencillas, por lo que no tardarás más de 10 minutos en completarlo. Estas preguntas están elaboradas en base a dos de los indicadores sobre digitalización más relevantes a nivel europeo: DESI (Índice de la Economía y Sociedad Digital) y DII (Digital Intensity Index).

El test exprés te permite conocer el nivel de madurez digital de tu pyme según las directrices que aplica la Comisión Europea en el DESI. En función de tu resultado, posiciona a tu pyme en uno de los 4 niveles de digitalización: muy bajo, bajo, alto o muy alto.
Además, muestra los valores de referencia nacionales para los indicadores que se han analizado en el cuestionario. De esta forma, no sólo conoces tu situación interna, sino que también obtienes una comparación con la media de las pymes españolas, descubriendo qué aspectos te proporcionan una ventaja competitiva en el mercado y cuáles debes potenciar.

Test avanzado

Una vez hayas completado el test expreso, podrás realizar el test avanzado.

Esta herramienta te permite profundizar en el conocimiento sobre el nivel de madurez digital de tu pyme. El cuestionario está formado por un número máximo de 47 preguntas, que varía en función del sector de tu empresa y del número de empleados, por lo que no tardarás más de 20 minutos en completarlo.

Además, está organizado en base a los 8 ámbitos clave que conforman la transformación digital: estrategia digital, organización digital, infraestructura y tecnología, ciberseguridad, relación con los clientes, comercialización, procesos de negocio y procesos de apoyo.

Este test proporciona una visión completa de los ámbitos relevantes para la transformación digital de tu empresa.

Una vez finalizado el cuestionario obtienes los resultados, situando a tu pyme en uno de los 4 niveles de transformación digital, conociendo de forma visual tu situación actual, tus áreas más digitalizadas y aquellos ámbitos en los que debes centrar tus esfuerzos.

Como resultado del test avanzado de autodiagnóstico conocerás el ritmo al que avanza tu pyme. Si avanza a velocidad de arranque, promedio, de crucero o máxima.

Además, encontrarás un análisis detallado y un plan de acción con recomendaciones específicas para cada ámbito de digitalización en función de la velocidad que hayas obtenido. No sólo conocerás tu situación actual, sino que descubrirás diferentes vías a través de las cuales puedes potenciar la digitalización de aquellas áreas que requieren mayor impulso.

Cada una de las herramientas te ofrece distintos beneficios. Te recomendamos que realices ambos test para obtener una visión global de tu pyme en el proceso de digitalización. Como todos los test se guardan y puedes realizarlos las veces que desees, podrás comparar los resultados y ver tu evolución. Todo esto, te ayudará a definir las líneas de futuro de tu negocio de una forma eficaz, facilitando la toma de decisiones.

Como comentábamos al principio del post, es fundamental conocer el punto de partida para trazar el correcto camino que te permitirá conseguir tus objetivos. ¿Estás decidido a descubrir en qué punto está tu pyme?, ¿listo para dar el salto?

Darreres entrades